NOTA: esta información ha sido recopilada por Valua Travel y puede variar según la nacionalidad y el momento del viaje. Contrasta esta información con los consulados y/o embajadas pertinentes en cada caso.
Un menor precisa una autorización para viajar al extranjero sin la compañía de sus progenitores. En caso de no ser español, estas son las recomendaciones más habituales en cuanto a documentación a llevar en el momento del viaje:
1. Preparación de Autorización Notarial de Viaje en España
- Aunque la policía en España no emite una autorización de viaje para menores extranjeros, puedes hacer una autorización notarial en una notaría española. Esta autorización puede ser firmada por ambos padres y detalla que el menor tiene permiso para viajar sin sus progenitores.
- La autorización notarial generalmente es aceptada por aerolíneas y autoridades migratorias en los controles de frontera como un documento válido de consentimiento para viajes de menores. Este documento también puede ser presentado al colegio como respaldo oficial del consentimiento de los padres.
2. Incluir Documentación Adicional
- Pasaporte de la menor (vigente).
- Tarjeta de residencia (NIE) de la menor.
- Libro de familia o certificado de nacimiento que demuestre el vínculo entre la menor y los padres (esto puede ayudar si en algún punto se requiere prueba de la relación familiar).
- Seguro de viaje que cubra el período en el extranjero, especialmente si el colegio no lo proporciona o si se requiere cobertura adicional.
3. Carta de Autorización en el Idioma del País de Destino
- Es recomendable que la autorización notarial sea redactada en español y, de ser posible, también traducida al idioma del país de destino (o al inglés si es un destino europeo, ya que generalmente es aceptado). La notaría puede indicar si ofrecen traducciones certificadas, o puedes solicitar una traducción oficial en caso necesario.
- Esta carta debe incluir detalles como las fechas del viaje, el destino y el nombre de los responsables del colegio que acompañarán a la menor, además de los datos de contacto de los padres.
4. Consulta con la Aerolínea y el Colegio
- Contacta con la aerolínea que el colegio utilizará para confirmar si tienen algún requisito adicional para menores que viajan sin sus padres. Algunas aerolíneas tienen formularios específicos o exigen la autorización en un formato particular.
- El colegio debe estar informado y preparado para presentar estos documentos en caso de que la autoridad migratoria lo solicite en el aeropuerto.
5. Documentos para Circular dentro del Espacio Schengen
- Si el viaje se realiza entre países del Espacio Schengen, no debería haber controles fronterizos en el tránsito entre países (salvo controles puntuales en algunos puntos), pero llevar toda la documentación es igualmente importante para cualquier posible verificación por parte de las autoridades locales o en aeropuertos.
6. Verificación con Consulados en el Destino (Opcional)
- Si aún tienes dudas, puedes consultar con el consulado del país de destino en España para verificar si tienen alguna exigencia adicional para menores extranjeros residentes en España. Sin embargo, generalmente una autorización notarial suele ser suficiente en la mayoría de los casos.
Resumen
- Autorización notarial firmada por ambos padres en España.
- Pasaporte, NIE y documentación adicional como libro de familia o certificado de nacimiento.
- Consulta con la aerolínea y el colegio para asegurar que cumples con todos los requisitos.
- Traducción de la autorización (opcional pero recomendable, especialmente si el destino tiene otro idioma oficial).
NOTA: esta información ha sido recopilada por Valua Travel y puede variar según la nacionalidad y el momento del viaje. Contrasta esta información con los consulados y/o embajadas pertinentes en cada caso.
English Version – Download